| | | | | | | 06/09/2021 | Versión web | Hoy te contamos… | Un escándalo sanitario suspende el Brasil-Argentina • Sabor a Fallas • Alcaraz es único • Roglic es una trituradora • Fiesta nacional en honor a Verstappen | | | | | | Todos los ojos estaban puestos en el Brasil-Argentina cuando a las 21:00 horas echaba a rodar el balón. Revancha de la última final de Copa América, primero contra segundo de las eliminatorias de clasificación para el Mundial de Qatar. Neymar contra Messi. Mucho ingrediente para que resultase un cóctel explosivo, y vaya si lo fue, pero por razones ajenas a las descritas. "Escúchame, hace tres días que estamos acá, ¿estaban esperando a que arranquemos a jugar?", preguntaba Messi tras la interrupción del partido más grande de Sudamérica. Cinco minutos después del pitido inicial, varios policías brasileños e integrantes de ANVISA, Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, entraban al terreno de juego. ¿Su objetivo? Llevarse a Emi Martínez, Gio Lo Celso, Cuti Romero y Emi Buendía por haber estado en Reino Unido (juegan en la Premier): estimaban que deberían haber cumplido una cuarentena de 14 días. La FIFA y Conmebol habilitaron un cordón sanitario que, aislamiento mediante, permitía que estos disputasen el encuentro, de ahí la tranquilidad de la AFA. Sin embargo, ANVISA no lo entendió de la misma manera... Los jugadores, incrédulos, esperaban la resolución al bochorno hasta que, finalmente, el choque se suspendió. "Por decisión del árbitro del partido, el encuentro organizado por FIFA entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias para la Copa del Mundo queda suspendido", explicaba Conmebol en Twitter. Los futbolistas querían disputar el encuentro, pero tuvieron que tomar camino de vestuarios. Para evitar que el espectáculo fuera a mayores, Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, intercedió para ayudar en la medida de lo posible en la salida del estadio y traslado al aeropuerto. Se esperan sanciones, Brasil podría perder directamente los tres puntos, aunque el mayor daño ya está hecho: el bochorno presenciado. | Goleada 'made in Mestalla' | Badajoz tiene un color especial para La Roja. Tercera visita a territorio pacense y tercera goleada. Años atrás fueron Chipre (8-0) y Liechtenstein (4-0) y ahora era el turno de Georgia. También 4-0. Un póker de goles que sirve de bálsamo tras el tremendo tropezón en Solna ante Suecia (2-1). Ganar es la única medicina en el fútbol no tardó el encuentro en ponerse de cara. Gayá fue el encargado de abrir fuego a los 14 minutos gracias a un zurdazo tras un córner. La defensa desvió el disparo y 1-0 atemperó los ánimos. El lateral valencianista había sido un martillo percutor y su sociedad Mestalla con Carlos Soler fue, sin duda, lo mejor de la primera parte. Y es que, el centrocampista, de profesión llegador, haría el segundo apenas diez minutos después. Marcos Llorente, como mediocentro y no como lateral derecho, una de las cinco novedades que introdujo Luis Enrique (el propio Gayá, Sarabia, Abel Ruiz y Rodri, el resto) con respecto al último partido, fue el cocinero tanto de ese 2-0 como del tercero, obra de Ferran, exValencia, cómo no. La noche iba de Fallas. Sentenciado el encuentro, la segunda parte sirvió para que Sarabia cerrase el paseo en el Nuevo Vivero, culminando una contra que él mismo inició, y demostrase que es un arma de tremendo filo cuando se enfunda la elástica nacional; y para que Robert Sánchez, ese cartagenero en Brighton, hiciera su debut internacional. Georgia, por su parte, ni siquiera fue actor secundario. Poco rastro el equipo que nos complicó meses atrás hasta el punto que solo un gol de Dani Olmo en el 92' nos entregó la victoria. Sagnol planteó un once rocoso, sin '9', y apenas recordaron estar en el partido con un par de ocasiones ya en el segundo tiempo. La siguiente cita será más complicada, contra Kosovo en Pristina. Somos líderes, con Suecia a un punto, pero con asterisco que supone tener dos partidos más. | Alcaraz hace historia | 'Hola mundo, soy Carlos Alcaraz'. Eso está entonando, raquetazo a raquetazo, el tenista murciano de 18 años en este US Open. Se presentaba el heredero de Nadal en octavos tras triturar a Tsitsipas, todo un tres del mundo que se deshizo en elogios hacia el español. Enfrente estaba Peter Gojowczyk. El 140 del mundo, pero llegadas estas rondas, poco importan los ránkings. Alcaraz llegó a ir 2-1 abajo en sets, pero supo aferrarse a la pista y tras hacerse con la cuarta manga, donde llegó a ir un break abajo, (5-7, 6-1, 5-7 y 6-2), en la quinta se aprovechó de la pérdida de batería del muniqués y le endosó un rosco (6-0) que le convierte el cuartofinalista más joven del torneo en la Era Open (desde 1968) y desde Koch en 1963. Mirando a los cuatro grandes, hay que irse hasta 1990, cuando Michael Chang hizo lo propio en Roland Garros. No fue sencillo, el resultado es buena muestra, pero Alcaraz está hecho de la pasta de los campeones. Fue un encuentro de errores no forzados, de ruptura de saques y muy mental. Con el físico al límite, Charly fue inteligente y dejó de buscar las líneas para optar por una táctica más efectiva: mover a un Gojowczyk que llegó hasta octavos tras pasar por la previa. Funcionó. 3:31 horas después, Carlos Alcaraz estaba en cuartos de final y allí luchará por seguir haciendo historia con Felix Auger-Aliassime. El canadiense es, a sus 21 años, otra de las promesas del circuito y eliminó al francés Tiafoe. Está asesorado por Toni Nadal. Duelo con mucho futuro, pero de gran presente. | La Vuelta de Primoz Roglic | Primoz Roglic ha reconocido estar enamorado de la Vuelta a España y ese amor es correspondido. El esloveno, tras hacerse con su cuarta victoria de etapa en la contrarreloj final con preciosa meta en Santiago de Compostela, se ha hecho con su tercera Vuelta consecutiva. Roglic ha sido una triturado y solo el impasse Eiking le impidió ir vestido de rojo por más tiempo. No le hizo falta, lleva el maillot de líder de la ronda española tatuado en la piel. En esta última cita, a pesar de la ventaja que tenía sobre Enric Mas, segundo clasificado, se exprimió, generoso en el esfuerzo, como siempre. Dobló incluso al de Movistar, que, eso sí, recuperó sensaciones pasadas, volviendo a un podio que pisó en 2018 y que se le mostraba esquivo desde entonces. Afilar más el colmillo para jugar a ser campeón es la siguiente asignatura que debe aprobar el de Artá. El segundo en la etapa fue un Magnus Cort-Nielsen que recibió el merecido premio a la combatividad, tres victorias parciales bien lo valen. Jack Haig ha sido otro de los nombres propios de la Vuelta, puesto que cerró los puestos de honor, un tercer escalón que estaba destinado a Superman López, pero Óscar Pereiro, diseñó la etapa, y el Bahrein, diseñó el desarrollo de la misma, lo impidieron e hicieron al colombiano bajarse de la bicicleta antes de tiempo. Se disculpó y, al menos, entregó una etapa enorme (Gamoniteiro) a Movistar. Esa que se le sigue resistiendo al ciclismo español. Primera vez desde 1996 que nos quedamos secos en casa. Ajeno al resto de efemérides, Roglic, exultante, salió de Santiago vestido de peregrino... y tricampeón. | Locura por 'Mad Max' | Max Verstappen pretende dejar de ser aspirante y con actuaciones como la de Zanvoort poco le queda. De nuevo líder del Mundial, con tres puntos de ventaja sobre Lewis Hamilton, el neerlandés hizo de profeta en su tierra y las gradas, con 70.000 gargantas abarrotándolas, le agradecieron el tremendo espectáculo de conducción que brindó con jolgorio y algarabía. Lo hizo parecer fácil, pero ello no significa que lo sea. Salió desde la pole position y tuvo que pelear contra una estrategia bicéfala de Mercedes, la cual desmontó. Por un lado, Hamilton tratando de hacerle el undercut en la vuelta 21. Max y Red Bull se defendieron a la perfección mejorando la parada del inglés al giro siguiente. Sin embargo, por delante se quedaba un Bottas que iría a una parada. Si al heptacampeón mundial le adelantó en boxes, al finlandés, con la goma en las últimas, lo hizo sobre la pista en un circuito en el que, a priori, era muy complicado adelantar. No lo fue para Verstappen, ni para el otro piloto del día: Fernando Alonso. El español, una vez más, exprimió su Alpine. Salió noveno, pero pronto dio buena cuenta de Ocon y Giovinazzi. A partir de ahí cuidó neumáticos para, llegado el momento, destapar el tarro una vez más. La esencia final la tenía guardada para Carlos Sainz, a quien robó el sexto puesto final. El madrileño hizo una carrera plana, sin sobresaltos, hasta que el asturiano se lo dio a última hora. Aún así, camina prácticamente de la mano de Leclerc, quinto ayer, en la general (les separan 2.5 puntos). Mención especial para Kubica, que fue 15º el día que sustituía a Raikkonen. La siguiente cita será Monza, ¿continuará el show de Mad Max? | Fernando S. Tavero | 06/09/2021 07:37 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | • | "Nada que hacer" | | Hamilton cede el liderato, aunque es optimista en Monza: "Es un circuito de baja carga aerodinámica y quizás allí estemos más cerca". | | | | | | | | | | | | • | La historia esquiva a Rahm | | El vasco, que aspiraba a ser el primer campeón español del PGA y a un premio de 15 millones de dólares, no consigue dar caza a Cantlay (-21) en la última jornada. | | | | | | | 14:30h | Tour de Gran Bretaña | | Etapa 2 | | DAZN / Eurosport | | 17:00h | US Open | | Bencic-Swiatek | | DAZN / Movistar Deportes / Eurosport | | 18:00h | US Open | | Zverev-Sinner | | DAZN / Movistar Deportes / Eurosport | | 20:30h | US Open | | Otte-Berrettini | | DAZN / Movistar Deportes / Eurosport | | 21:00h | LaLiga Smartbank | | Huesca-Oviedo | | Movistar LaLiga / GOL | | 23:00h | US Open | | Pliskova-Pavlyuchenkova | | DAZN / Movistar Deportes / Eurosport | | | | | | | | CLASIFICACION MUNDIAL 2022 | | | | | | | | | | | | | | | | | | Configura Mi Zona | y recibe la información que más te interese | | Sigue toda la actualidad también en nuestra App | | | | | | | | | | | | | Esta newsletter diaria te llega porque te has registrado en AS y has aceptado recibirla. Si crees que este mensaje ha sido enviado por error o deseas dejar de recibir tipo concreto de comunicaciones en tu cuenta de correo electrónico infliceyalmedio.publicacion@blogger.com puedes darte de baja. Si quieres cancelar tu cuenta o modificar todas tus preferencias de envíos puedes acceder a tu perfil. | En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, oposición, limitación y portabilidad por correo electrónico al Delegado de Protección de Datos del Grupo Prisa a través de la dirección: privacidad@prisa.com desde tu cuenta de correo infliceyalmedio.publicacion@blogger.com. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | | | | © DIARIO AS, S.L. - Valentín Beato, 44 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 375 25 00 | | |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario