África y los británicos: una historia colonial | |
| |
En este episodio de 'El África de Lumumba' nos adentramos en las sombrías realidades del dominio colonial británico junto con el profesor P. L. O. Lumumba. Exploramos el complejo panorama de la administración colonial británica y arrojamos luz sobre las estrategias utilizadas para gestionar territorios lejanos. Además, revelamos los distintos motivos de la expansión británica y la mentalidad colonialista que moldeó sus políticas. |
El patrimonio africano saqueado por Occidente | |
| |
En este episodio de 'El África de Lumumba', el profesor P. L. O. Lumumba arroja luz sobre el delicado tema de los objetos arqueológicos saqueados por Occidente. En este episodio expone el saqueo a gran escala que comenzó con las invasiones coloniales y que persiste hasta nuestros días, y es que estos tesoros se han transformado en símbolos de riqueza para las naciones occidentales, mientras que, para África, encarnan la esencia de su identidad cultural, creatividad e innovación. |
Líbano: zona de riesgo | |
| |
A lo largo de su historia el Líbano formó parte de diferentes imperios. En 1943 se independizó, inició un desarrollo próspero y logró una relativa armonía entre sus numerosas confesiones religiosas. Sin embargo, su cercanía a Estados inestables siempre ha sido causa de desequilibrio político y económico. Desde la guerra civil de 1975 hasta los actuales bombardeos de Israel sobre su territorio, no se ha podido solucionar la crisis de la que hasta hace poco era llamada la 'Suiza de Oriente Medio'. |
Borovaya 3/1, Moscú, Rusia, 111020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario