Lo principal
¿Otro desastre? Biden sufre nuevos lapsus en una rueda crucial para su futuro, pero no se rinde | ||||
Una serie de meteduras de pata e ideas poco concluyentes ensombrecieron sus comentarios. | ||||
|
China responde a las "acusaciones infundadas" de la OTAN | ||||
|
La UE se prepara para una gran guerra comercial | ||||
|
Ucrania: la toponimia colonial | ||||
|
OTAN, 75 años: aniversario bélico | |
| |
La Organización del Tratado del Atlántico Norte cumple 75 años en medio del conflicto de Ucrania, mientras que EE.UU., su líder, atraviesa una delicada situación al tratar de mantener su hegemonía. Javier Rodríguez Carrasco analiza en 'El Zoom' el legado de esta alianza que ha causado miles de muertes y pretende venderse como la más poderosa de la historia. ¿Cuál es su verdadero estado? ¿Ha sido la cumbre de la OTAN un examen para Biden sobre su capacidad de continuar en la carrera electoral? |
Polémica por el rol de exempleados del Pentágono que inundaron empresas tecnológicas de EE.UU. | |
| |
A medida que aumentan las tensiones en el escenario global, en EE.UU. un exmilitar de alto rango predice que dentro de unos 15 años los robots y otras tecnologías inteligentes constituirán un tercio de las Fuerzas Armadas del país. El uso de inteligencia artificial con fines bélicos es un tema de controversia debido a las consecuencias no deseadas de esta tecnología y sus aspectos éticos. La relación entre las compañías tecnológicas y el sector armamentístico de EE.UU. es preocupante. |
Urbanitas de pueblo | |
| |
El proceso de urbanización nos hace ver que para alcanzar el éxito y la felicidad hay que mudarse a grandes ciudades, pero también hay quien lo ve al revés. En esta ocasión Erick viaja a los pueblos de la provincia de Yaroslavl, donde vive una comunidad llamada Schastlivye, es decir, los felices. Todos sus miembros vivían en Moscú, pero encontraron su felicidad en el campo. ¿Qué les hace estar tan alegres? ¿A qué se dedican? Y lo más importante: ¿podría Erick mudarse al campo y ser más feliz? |
¿Quién traerá cambios a Colombia tras 40 años sin resolver los mismos problemas? | |
| |
"Si escuchas una letra del primer disco que se hizo en el año 89, siguen los mismos problemas ahora", lamenta Dilson Díaz, líder de la banda de rock La Pestilencia que a través de la música llama a reaccionar frente a la compleja realidad colombiana. ¿Qué futuro espera a Colombia? ¿Por qué las letras de La Pestilencia cautivan al público internacional? Esto y mucho más en 'Entrevista', de RT. |
Borovaya 3/1, Moscú, Rusia, 111020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario