| | | | | | | 27/05/2024 | Versión web | Hoy te contamos… | Ancelotti sacó ante el Betis el equipo que jugará la final de la Champions • El Madrid entrega la Euroliga al Panathinaikos de Juancho • Fermín marca la hoja de ruta y el Valladolid vuelve a Primera • Leclerc se redime en el atasco más rápido del mundo; Sainz, tercero • Otra enorme remontada de Márquez hasta el podio | | | | | | Dos años y cuatro días separan la final de París, la de la Decimocuarta, de esta de Londres donde el Real Madrid peleará por la Decimoquinta. En este tiempo el once que ha perfilado Ancelotti en las últimas semanas y que presentó en el ensayo general ante el Betis del pasado sábado ha cambiado casi al cincuenta por ciento. Sólo seis de los héroes contra el Liverpool (1-0) volverán a ejercer de inicio el próximo sábado contra el Borussia Dortmund. Un cambio generacional suave, porque el once contra los alemanes será apenas un año más joven de media que el de la Decimocuarta (27,5 años ahora; 28,6 años aquel entonces). | Un equipo a dos velocidades. Los cinco de la retaguardia más Kroos promedian 31,8 años; de ahí hacia arriba, es el rock and roll vertiginoso que acuñó Carletto precisamente en aquella Champions de las remontadas con dos piezas especialmente jóvenes: Camavinga (21 años) y un Bellingham de apenas 20 primaveras en su primera final de la Copa de Europa. Es el único novato en el ensayado once inicial. El resto conoce la faena, incluido Rüdiger, titular en la final de 2021 con el Chelsea. Diferentes nombres, cambio de estilo y un mismo Real Madrid ultracompetitivo. El peso de la experiencia es una de las grandes bazas en la mano madridista. Mientras que su once inicial acumula hasta 22 Champions en su palmarés, con Bellingham como el único que no ha elevado al cielo una Orejona. | El Madrid entrega la Euroliga al Panathinaikos de Juancho | Hace un año en Kaunas, Sergio Llull tocaba el cielo y Kostas Sloukas marraba el último intento a la desesperada. El baloncesto ofrece revancha a menudo y el diablo griego Kostas Sloukas tuvo la suya. Cambió el Olympiacos por el Panathinaikos). El nuevo capitán del Panathinaikos devolvió la gloria a los verdes tras dejar el Olympiacos y desquitarse del fallo de hace un año. El desquite, 13 de sus 24 puntos en la segunda parte con una tarjeta inmaculada: 2 de 2 de dos, 4 de 4 en triples y 8 de 9 en libres más 3 asistencias para 31 de valoración en 25 minutos, saliendo del banquillo. MVP. Él lideró la crecida verde (80-95), tras un inicio fantástico del Madrid, que se detuvo ahí, en el minuto 12 (41-27), como si alguien le hubiera echado el ancla por la borda sin avisar y se hubiera parado en seco. Gran aportación de un intendente como Jerian Grant (11+6+5 asistencias) y bastante buena de Juancho Hernangómez en 19:49, medio partido en cancha, el segundo español en levantar una Euroliga en un equipo extranjero (Sergio Rodríguez lo logró en 2019 con el CSKA). | Fermín marca la hoja de ruta y el Valladolid vuelve a Primera | Última jornada en LaLiga EA Sports y penúltima en LaLiga Hypermotion. En el desenlace final de la temporada 2023-24 en Primera, ya sin nada en juego en la última jornada, las despedidas fueron protagonistas. Especial la de los dos técnicos en el triunfo del Barcelona (1-2) ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán. Xavi se despidió con victoria dejando un legado que confirmó Fermín, la gran sorpresa del año y que decidió el partido con un golazo. Quique abandonó el Sevilla con aplausos de la grada. Lewandowski abrió la lata, En-Nesyri empató tras un despiste de Íñigo Martínez y decidió Fermín, el mejor jugador del encuentro y de las últimas jornadas en el Barcelona. Se abre una nueva era en ambas instituciones, pero el Sevilla lo tiene más complicado que el equipo catalán, que tiene en una hornada de jóvenes una capacidad de crecimiento que hace mirar el futuro con esperanza más allá de los aspavientos que ambos equipos viven institucionalmente. Ninguno de los dos clubes puede salir satisfecho de LaLiga. | Por su parte, en Segunda el Real Valladolid confirmó su ascenso a Primera en la penúltima jornada. Todo, en un final de película. Se adelantó el Valladolid en el 60 por medio de Moro. Lekovic empató el Villarreal B en el 75' y Esmoris adelantó a los visitantes en el 85'. En el 89' el Valladolid se quedó con 10 tras la expulsión de André Ferreira. La decepción e incredulidad blanquivioleta dio paso a la locura cuando el Sporting marcó al Eibar y los cerca de 25.000 pucelanos empujaron sobre la portería de Iker. Marcó Meseguer de cabeza en el minuto 91 (se dio gol en propia puerta de Iker Álvarez) y los pucelanos, sabiendo que los armeros ya habían perdido en El Molinón, se lanzaron a por el ascenso. En una jugada rara, hubo una mano y el VAR dejó que Sesma Espinosa decidiera. Éste pitó penalti y Sylla Mamadou marcó el gol de la remontada… y del ascenso. | Leclerc se redime en el atasco más rápido del mundo; Sainz, tercero | Mónaco fue Mónaco. Accidentes, celebrities, Mbappé y una carrera-procesión por las calles del Principado. El atasco más rápido del mundo no defraudó, fue justo lo que se esperaba. Incluso peor, porque el violento choque de Pérez y Magnussen en la salida eliminó la variable de las estrategias. Ferrari no tuvo ni siquiera la ocasión para equivocarse, porque delante no hubo cambios de ruedas y todo terminó exactamente igual a cómo empezó. Ganó Charles Leclerc, Piastri fue segundo y Sainz tercero, pese al susto inicial. El accidente de Pérez y Magnussen fue el más escalofriante de la temporada: Pérez defendía el exterior en la subida de camino a Massenet cuando se tocó con Magnussen. Ambos perdieron el control y se fueron directos a la barrera con un choque perpendicular del Haas sobre el Red Bull. Fue peligrosísimo. Bandera roja. El coche de Checo quedó destrozado, seccionado en su perfil izquierdo, y el Haas también terminó para el desguace. En el incidente se dañó también el otro Haas, el de Hulkenberg. A pesar de la magnitud de los choques, ningún piloto sufrió daños físicos. Alonso, por su parte, fue undécimo en la más absoluta tierra de nadie. | Otra enorme remontada de Márquez hasta el podio | Marc Márquez se está abonando a las remontadas. A las dos de Le Mans, de decimotercero a segundo, y a la del esprint de Montmeló, de decimocuarto a segundo, le ha seguido otra en la carrera larga del GP de Cataluña: de decimocuarto a tercero en la victoria de Bagnaia y el segundo de Martín. Lo único malo del gran resultado del octacampeón es que su víctima en la lucha por el podio fue Aleix, aunque al de Aprilia le quedará por siempre el recuerdo de su gran sábado, con pole y victoria en la carrera corta. Y doloroso también fue el arrastrón de Acosta cuando marchaba segundo, en la curva 10 de la undécima vuelta, pegado al líder de la prueba en ese momento. | Isabel Roldán | 27/05/2024 07:06 | | | | | | | | | | | | | | | • | Así habría quedado LaLiga sin el VAR | | Si LaLiga no contase con tecnología de VAR, el Betis jugaría la Europa League la próxima temporada y la Real Sociedad, la Conference. Por abajo, el Cádiz seguiría siendo de Primera y Las Palmas descendería a Segunda. | | | | | • | Milagro o decepción | | La Sub-17 necesita ganar por tres goles a Inglaterra y esperar que Francia no puntúe ante Portugal para pasar a cuartos de final de un Europeo al que llegó como favorita. | | | | | | | | | • | Tócala otra vez, Luka | | En otro final trepidante, el esloveno emergió para disipar dudas y poner a los Wolves al borde de la eliminación. Kyrie, otra vez clave. Desastre absoluto de Towns. | | | | | | | | | | | | | • | Newgarden repite triunfo | | Palou desfallece en el último tramo de las 500 Millas, en las que remontó, llegó a liderar momentáneamente, pero finalmente acabó quinto. | | | | | | | | | | • | Nadal, más que un partido | | El español se la juega contra Zverev en Roland Garros. El torneo respeta el deseo del ganador de 22 Grand Slams y no le homenajeará si pierde. | | • | Campeonas de Europa | | España conquista el oro en Budapest en el ejercicio mixto (tres cintas y dos pelotas), unos minutos después de llevarse la medalla de plata en cinco aros. | | | | | | 14:00h | Tenis. Roland Garros | | 1ª Ronda: Andreescu-S. Sorribes | | DAZN/Eurosport 2 | | 15:00h | Tenis. Roland Garros | | 1ª Ronda: Zverev-R. Nadal | | Movistar Deportes/Eurosport 1 | | 19:30h | Fútbol. Europeo Sub-17. Fase de grupos | | Inglaterra-España | | Teledeporte | | 02:00h | NBA. Final Conferencia Este | | Boston Celtics-Indiana Pacers | | Movistar Deportes | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Configura Mi Zona | y recibe la información que más te interese | | Sigue toda la actualidad también en nuestra App | | | | | | | | | | | | | Esta newsletter diaria te llega porque te has registrado en AS y has aceptado recibirla. Si crees que este mensaje ha sido enviado por error o deseas dejar de recibir tipo concreto de comunicaciones en tu cuenta de correo electrónico infliceyalmedio.publicacion@blogger.com puedes darte de baja. Si quieres cancelar tu cuenta o modificar todas tus preferencias de envíos puedes acceder a tu perfil. | En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, oposición, limitación y portabilidad por correo electrónico al Delegado de Protección de Datos del Grupo Prisa a través de la dirección: privacidad@prisa.com desde tu cuenta de correo infliceyalmedio.publicacion@blogger.com. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | | | | © DIARIO AS, S.L. - Valentín Beato, 44 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 375 25 00 | | |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario