"Si hubiese más información verídica, el mundo no estaría en la situación en la que está ahora" | |
| |
"Es muy bueno que insista en la importancia de la verdad, mientras que una serie de políticos occidentales no tiene escrúpulos para recurrir a la mentira", sostiene Christelle Neant, redactora jefa de la web Donbass Insider, en relación con el presidente ruso, Vladímir Putin, tras su encuentro con él. ¿Es posible ser un periodista independiente hoy en día? ¿Сómo funciona la propaganda occidental y cuál es el precio de la verdad? Véalo en una nueva emisión de 'Entrevista', de RT. |
ONU reduce la asistencia humanitaria a los países necesitados priorizando programas en Ucrania | |
| |
Empeora la inseguridad alimentaria en Haití tras el anuncio de la ONU sobre la reducción de la ayuda humanitaria. Advierten que unas 2,5 millones de personas pueden resultar afectadas en América Latina y el Caribe por el recorte de fondos, así como en los países de Oriente Medio y Asia. El historiador Raúl Carrión tacha de hipocresía la "llamada ayuda humanitaria" del "Occidente colonial y neocolonial" por ser la razón de sus "intervenciones, agresiones y ataques" en esos países. |
Críticas y pérdidas económicas: Empresas de EE.UU. sufren consecuencias de su apoyo al LGBTI | |
| |
En EE.UU. se ha desatado la polémica a causa de las campañas de marketing de múltiples empresas centradas en la diversidad sexual. Marcas de renombre se enfrentan a boicots de la población conservadora que provocan grandes pérdidas económicas. Incluso los productos más vendidos en el país norteamericano pierden popularidad y ceden ante sus análogos de México. |
Borovaya 3/1, Moscú, Rusia, 111020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario