| | | | | | | 03/07/2023 | Versión web | Hoy te contamos… | Los Júnior de Oro 2.0 ganan el Mundial derribando a Francia • Empieza Wimbledon: Djokovic, con ansia de historia • El Bayern teme que el Madrid seduzca a Davies • Ferrari y los límites de pista amordazan a Sainz • Tour de Francia: El gallo es Lafay | | | | | | Hay una nueva versión de los Júniors de Oro que abrieron una época dorada en el baloncesto español en Lisboa, allá por 1999. España se proclamó este domingo, 24 años después, campeona del mundo en la categoría Sub-19 masculina con este oro del Mundial disputado en Debrecen (Hungría). Fue sin la esperada final ante Estados Unidos, que se quedó por el camino en semifinales y ni siquiera cazó medalla (la de bronce fue para Turquía). Lo consiguió ante Francia, en un partido que fue subiendo en calidad y emoción y terminó en una agónica prórroga que valió la gloria para los chicos entrenados por Dani Miret con un 73-69 chapado en oro. | Almansa, MVP del torneo, no apareció como se le esperaba en la primera mitad, pero en el tercer cuarto se centró y empezó a ser el epicentro de una zona volcánica por donde pasaba de todo. Fue cuando España empezó a sentirse bien. Con 61-63, yendo por debajo, Jordi Rodríguez anotó un tiro en la línea de tres, justo pisándola, que subió el empate al marcador. Los galos erraron en un saque de banda a falta de 1,5 segundos y tocó decidir el oro en cinco minutos extra. | Los primeros Júnior de Oro, aquella generación con Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Raúl López y demás chicos que después serían superhombres, tienen una nueva compañía en el panel estelar de nuestro deporte. Dentro de unos años tocará ver en qué han quedado los Izan Almansa, Baba Miller, Jordi Rodríguez, Rafa Villar, Sediq Garuba, Lucas Langarita, David Gómez, Sergio de Larrea, Luis García, Victory Onuetu y Alejandro Moreno. Como sean la mitad de exitosos que sus predecesores, una nueva ovación para ellos. | Empieza Wimbledon: Djokovic, con ansia de historia | La edición 136 (55ª de la Era Open) del torneo de Wimbledon abre el telón hoy con un claro favorito. El pronóstico es unánime. Todo el mundo ve a Novak Djokovic como el gran candidato para hacerse de nuevo este año con el trofeo de campeón en Wimbledon. El serbio, de 36 años, vigente ganador del Open de Australia y de Roland Garros, debuta ante el argentino Pedro Cachín (28 años y 67º en el ránking), con todas las papeletas (con permiso de Carlos Alcaraz) para revalidar el título conquistado en 2022, que sería el quinto de un total de ocho. Así, igualaría el récord de Roger Federer y al mismo tiempo elevaría a 24 el número de entorchados en Grand Slams para empatar en la lista absoluta con la australiana Margaret Court, dejar atrás a Serena Williams (23) y distanciar al ausente Rafa Nadal (22). Además, Novak, que enlaza 28 victorias consecutivas en césped, podría arrebatarle el número uno a Carlos Alcaraz, que debuta mañana ante el francés Jérémy Chardy. Para superar al murciano el serbio tendría que alcanzar, como mínimo, la tercera y obtener un resultado final mejor que el del murciano. | El Bayern teme que el Madrid seduzca a Davies | En el Bayern de Múnich se empieza a sospechar de su jugador Alphonso Davies y su sospecha tiene relación con el Real Madrid. El canadiense maneja desde hace tiempo una oferta del campeón alemán para renovar su contrato más allá de 2025, algo que según numerosos medios alemanes estuvo a punto de hacer antes de que el club decidiera destituir al director deportivo Hasan Salihamidzic. Pero ahora las cosas parecen haber cambiado. Davies ya no parece estar tan seguro de querer seguir en Múnich y uno de los principales motivos sería el Real Madrid. | En Alemania llevan tiempo colocando al lateral izquierdo en la órbita del Real Madrid, que le sigue de cerca, y estaría meditando ir a por él el verano que viene, momento en el que, a falta ya de tan solo un año de contrato, podría hacerse con sus servicios a un precio asequible. También existe la variable Mendy, que podría salir este verano rumbo a Arabia y entonces se aceleraría todo. El Bayern quiere acabar con esa incertidumbre alrededor de Davies antes de que comience la temporada. | Ferrari y los límites de pista amordazan a Sainz | Verstappen tampoco tuvo rival en el Gran Premio de Austria. Fernando Alonso fue quinto y Carlos Sainz, sancionado, fue sexto. Max llegó a ceder el liderato temporalmente a Leclerc, pero ganó tan sobrado que se permitió parar en boxes a dos vueltas del final para quitarle el punto de la vuelta rápida a Pérez. El holandés se impuso por delante de Leclerc y Pérez. Sainz tuvo el ritmo y, por primera vez esta temporada, también el coche. Por eso se antoja doloroso cómo se le escapó el primer podio de la temporada en el GP de Austria. Carlos mereció ser tercero, pero Ferrari falló. Y ya por la tarde fue la FIA quien protagonizó un sainete con sanciones intempestivas por exceder los límites de pista que no se adjudicaron durante la carrera, y que relegaron al madrileño hasta la sexta posición. Alonso ganó una posición, la quinta, gracias al desastre de los 'track limits'. | Tour de Francia: El gallo es Lafay | Tras el estreno del sábado del Tour de Francia en Bilbao, la segunda etapa unió las otras dos capitales, Vitoria y San Sebastián y así, en medio de un extraordinario ambiente, la carrera se despedirá hoy de las tierras vascas para adentrarse ya en territorio francés. Powless arrancó casi de salida, en el kilómetro 9, acompañado de Boasson Hagen y Rémi Cavagna. El trío protagonizó la aventura del día, en la que el estadounidense del EF Education fue pasando en cabeza por todas las cotas. Sólo faltaba Jaizkibel, el punto caliente, un clásico del ciclismo, 8,2 kilómetros al 5,3%. Powless, ya en solitario, empezó la subida al frente, pero fue devorado por los lobos del Tour. Pogacar y Vingegaard se destacaron en el descenso por la inercia del esprint, pero no le dieron continuidad. Faltaban 15 kilómetros. | Con el grupo recompuesto, Tom Pidcock lanzó el primer ataque, neutralizado por Van Aert. La volata parecía cantada, pero entonces arrancó una bala, Victor Lafay, por el lado izquierdo del pelotón, desde atrás, justo bajo la pancarta del último kilómetro, para ganar la etapa al sprint. Lafay ya había avisado el día anterior en el Muro de Pike, donde fue el único que aguantó a Pogacar y Vingegaard. Adam Yates conservó el amarillo, mientras que su jefe, Pogacar, engulle el tiempo a mordiscos de bonificación. Ayer sumó 12 segundos extra, ocho en la cima de Jaizkibel y cuatro como tercer clasificado en San Sebastián. | Isabel Roldán | 03/07/2023 08:22 | | | | | | | | | | | | | | | • | ¡España estará en los JJ OO! | | La victoria de Inglaterra ante Portugal (1-0) en los cuartos de final del Europeo sella la clasificación de La Rojita a los Juegos Olímpicos de París 2024. | | | • | Endrick y Vitor Roque empatan a todo | | Las grandes apuestas a futuro de Real Madrid y Barcelona fueron protagonistas en el choque entre Paranaense y Palmeiras. Ambos marcaron y fueron figuras destacadas del partido. | | • | Arranca la era Benítez | | El técnico madrileño se pone al mando de un Celta que celebra su Centenario y que pretende dar un salto a nivel deportivo. | | | | | | | | | | • | Histórico Izan Almansa: pleno de MVPs | | El pívot murciano fue el mejor en el Mundial Sub-19 de Debrecen (Hungría). El verano pasado también fue el mejor del Mundial Sub-17 y del Europeo Sub-18. Tres de tres MVPs. | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 12:45h | Tour de Francia | | Etapa 3 | | Teledeporte/DAZN/Eurosport 1/La2 (16:00) | | 13:00h | Baloncesto. Europeo Sub-18 femenino | | Fase de grupos: Israel-España | | FIBA YouTube | | 13:30h | Tenis. Wimbledon | | 1ª Ronda: A. Ramos-H. Hurkacz | | Movistar + | | 13:30h | Tenis. Wimbledon | | 1ª Ronda: J. Isner-J. Munar | | Movistar + | | 14:00h | Tenis. Wimbledon | | 1ª Ronda: M. Trevisan-S. Sorribes | | Movistar + | | 14:30h | Baloncesto. Mundial Sub-19 | | 1ª Ronda: P. Cachin-N. Djokovic | | Movistar + | | 15:30h | Tenis. Wimbledon | | 1ª Ronda: D. Goffin-N. Kyrgios | | Movistar + | | 15:30h | Tenis. Wimbledon | | 1ª Ronda: R. Safiullin-R. Bautista | | Movistar + | | 15:30h | Tenis. Wimbledon | | 1ª Ronda: R. Masarova-M. Sherif | | Movistar + | | 16:30h | Tenis. Wimbledon | | 1ª Ronda: V. Williams-E. Svitolina | | Movistar + | | 18:00h | Tenis. Wimbledon | | 1ª Ronda: TM. Etcheverry-B. Zapata | | Movistar + | | 18:30h | Tenis. Wimbledon | | 1ª Ronda: J. Sinner-F. Cerúndolo | | Movistar + | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Configura Mi Zona | y recibe la información que más te interese | | Sigue toda la actualidad también en nuestra App | | | | | | | | | | | | | Esta newsletter diaria te llega porque te has registrado en AS y has aceptado recibirla. Si crees que este mensaje ha sido enviado por error o deseas dejar de recibir tipo concreto de comunicaciones en tu cuenta de correo electrónico infliceyalmedio.publicacion@blogger.com puedes darte de baja. Si quieres cancelar tu cuenta o modificar todas tus preferencias de envíos puedes acceder a tu perfil. | En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, oposición, limitación y portabilidad por correo electrónico al Delegado de Protección de Datos del Grupo Prisa a través de la dirección: privacidad@prisa.com desde tu cuenta de correo infliceyalmedio.publicacion@blogger.com. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | | | | © DIARIO AS, S.L. - Valentín Beato, 44 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 375 25 00 | | |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario