EE.UU.: sin techo y sin derecho | |
| |
La indigencia y la pobreza son una realidad en el país más poderoso del mundo, EE.UU. La política social implementada ha llevado al extremo a más de uno: ancianos, profesionales y familias enteras han terminado en campamentos al aire libre. Sin embargo, precisamente en contextos de esta índole se pone de manifiesto no solo lo peor del sistema, sino también lo mejor de la naturaleza humana: hay personas de bien dispuestas a consagrarle sus vidas al alivio del sufrimiento de los más pobres. |
"Estados Unidos se pegaron un tiro en el pie al utilizar su moneda como instrumento militar" | |
| |
"Estamos frente a un proceso que es el desplazamiento del eje de la economía mundial del Atlántico Norte hacia el este de Asia", afirma Paulo Nogueira Batista, exdirector del FMI para Brasil y exvicepresidente del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS. ¿Cómo el rechazo al dólar y las sanciones estadounidenses se reflejan en la economía global? ¿Es viable el uso de una moneda común en América del Sur? ¿Hay riesgo de regreso de la extrema derecha en Brasil? Véalo en 'Entrevista', de RT. |
Borovaya 3/1, Moscú, Rusia, 111020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario