Ucrania trató de atacar el Kremlin con drones | ||||
|
La lucha de los costarricenses para salvar las costumbres ancestrales del maíz | |
| |
Casi un 99,4 % del maíz que se consume en el país es importado, lo que significa que queda un porcentaje muy pequeño de maíz autóctono. Así, cada vez más costarricenses temen perder sus tradiciones culinarias. |
Itaipú: la presa de la discordia | |
| |
Paraguay se encuentra ante una oportunidad histórica. Hace 50 años la firma del Tratado de Itaipú, que establecía la construcción de una presa hidroeléctrica conjunta entre Paraguay y Brasil, puso en una posición desventajosa al país guaraní, ya que durante todo este tiempo se ha visto obligado a vender la energía excedente a Brasil, como decreta dicho acuerdo, a precio de ganga. En 'Cartas sobre la mesa' debatimos el rumbo que debería renegociar Paraguay cuando venza el Tratado de Itaipú. |
Shirley Campbell, activista afrocostarricense: "Me hice a partir de la rebelión exacta, la rebelión constante, la rebelión posible" | |
| |
"Como escritora tengo mucho que escribir y debo levantar la voz", sostiene la antropóloga, poeta y activista afrocostarricense Shirley Campbell, que usa la palabra para hacer visible la realidad y la historia de las comunidades afrodescendientes. ¿En qué situación se encuentran dichas comunidades en Latinoamérica? ¿Qué impacto ha tenido el movimiento Black Lives Matter a nivel mundial? ¿Cuáles son los avances logrados hasta hoy en materia de igualdad? Esto y mucho más en 'Entrevista' de RT. |
Borovaya 3/1, Moscú, Rusia, 111020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario