| | | | | | | 24/11/2022 | Versión web | Hoy te contamos… | España arrasa • Harakiri alemán • Tres debuts de enjundia • El Madrid descarta a Cristiano • España se queda a cuadros | | | | | | Ciertas dudas asaltaban antes del debut. La caída de Alemania ante Japón y la de Argentina ante Arabia Saudí hacían sonar las alertas. Qatar 2022 venía muy igualado y la concentración tenía que ser máxima. La derrota germana convertía el debut de España en el Mundial en tres puntos de oro. La Roja, más roja que nunca al jugar de este color al completo, no dejó escapar la oportunidad. Y además, maravilló al mundo con su juego y sus goles. | Nada más que siete tantos (7-0) le endosó España a Costa Rica en su primera aparición en este Mundial. En apenas media hora, Dani Olmo, con un notable giro en el área, Marco Asensio, con un gran remate de primeras y Ferran Torres, desde los once metros, ya habían metido los primeros tres tantos. Costa Rica corría detrás del balón y trataba de competir, pero el día ya estaba teñido completamente de rojo. Después de cerrar una primera parte para la historia, Luis Enrique tuvo tiempo de rotar y enchufar a todos al torneo. En el 56, justo después de que Ferran firmara el segundo de sus tantos, este se fue al banquillo junto a Pedri. Era turno de Soler y Morata. Pocos minutos después, era Jordi Alba quien dejaba el césped junto a Busquets. Koke cogía la manija del medio y Alex Balde debutaba en un Mundial y como internacional. Este lo hizo con bravura y unas arrancadas dignas del mejor superdeportivo. Este demostró que puede ser un gran argumento para cualquier situación, sea titular o suplente. Mismo caso para Nico Williams, al que Luis Enrique calificó de "avión". | Gavi, con un auténtico golazo, Carlos Soler y Álvaro Morata aportaron los últimos tres goles para llegar a la cifra récord. Siete. Una victoria que ya es historia en el fútbol español, de los Mundiales y que nos acerca a los octavos de final. El domingo espera Alemania.
| Harakiri alemán | Alemania no buscó una muerte honorable para no caer presa del enemigo, pero ante Japón, se hizo el harakiri. El Estadio Khalifa vivió en directo como Alemania se imponía, se dejaba ir y finalmente, caía en la trampa de Japón, que acabaría aprovechando su oportunidad e imponiéndose meritoriamente (1-2). | La primera parte fue de dominio teutón. Estos trataban de romper el entramado defensivo japonés y encontrando en Gonda, el meta nipón, su mejor aliado. Este se lanzó encima de Raum de manera inexplicable e hizo dos acciones de penalti casi seguidas. Al colegiado le bastaba con señalar cualquiera de las dos. Demasiado evidentes. Gündogan, desde los once metros, abría el marcador. Así se llegaba al descanso. En este, Moriyasu, con menos fama que Hansi Flick, le aleccionó en la pizarra. Este retiró a Take Kubo y metió a Tomiyasu, central del Arsenal, para la vuelta a la segunda mitad. Este cambio de dibujo 'complicó' enormemente al ataque alemán. Gonda ya quedaba más lejos, aunque tuvo varias intervenciones de mérito. El entrenador alemán intentaba reaccionar con cambios, pero su equipo empezaba a dormirse peligrosamente. Hasta que Doan los despertó haciendo el gol del empate en el 75 cazando un rechace en el área contraria. En el 82, Asano sentenció a Alemania. Este recibió un balón en largo desde su defensa y aprovechó el despiste general de la zaga germana para colarse hasta el área de Neuer y disparar con violencia por el primer palo, que el meta del Bayern no cubrió con el acierto que habitúa. Japón resistió las últimas embestidas y celebró, como si fuera el título, una victoria histórica para su fútbol. | Superjueves en Qatar | El Mundial no para y nos deja un día más de enormes encuentros de fútbol. De cuatro partidos, tres son debuts de selecciones de las que se espera mucho en este torneo. A las 11, abre la gran sorpresa de la Eurocopa, Suiza. Los helvéticos no cuentan para muchos, pero ya amargaron a la campeona del mundo, Francia. Lo harán ante Camerún. A partir de este encuentro, llegan tres de mucha enjundia. El Uruguay-Corea del Sur será el primero de ellos. La Celeste, siempre ultracompetitiva, acumula talento en todas las líneas. Diego Alonso lidera a los Giménez, Godín, Martín Cáceres, Bentancur además de sus cuatro rutilantes estrellas: Luis Suárez, Edinson Cavani, Darwin Núñez y el Halcón Valverde, que llega en un momento dulce. Enfrente, Corea del Sur promete pelea con su héroe enmascarado, Son Heung-Min, estrella del Tottenham. | El turno de tarde arrancará a las 17:00 h con el Portugal-Ghana. El fútbol africano tiene en Ghana a una fuerte candidata. A los Ayew se suma Thomas Partey o la última gran incorporación, Iñaki Williams. Delante estará una Portugal que quiere exprimir los últimos coletazos de fútbol de Cristiano Ronaldo con una generación de oro a su servicio. Todo estrellas en un once con Ruben Dias, Cancelo, Pepe, Bruno Fernandes, Leao o Bernardo Silva. João Félix aquí también arrancará desde el banquillo. | Este 24 de noviembre lo cierra una de las grandes favoritas: Brasil. La líder del ranking FIFA llega a Qatar exigida al no sumar una estrella desde 2002. Neymar, jugador histórico de la Canarinha, es el líder de una generación sin oro mundial pero que ha recibido un gran impulso joven para encontrarlo con Vinicius o Lucas Paquetá. Los recursos en ataque son casi ilimitados para Tite, que tendrá que batir a Serbia. Los balcánicos, siempre competitivos, prometen pelea con Milinkovic-Savic, Kostic y su gran estrella, Vlahovic. | Cristiano no irá al Madrid | Cristiano Ronaldo no volverá al Real Madrid. A pesar de que el portugués haya quedado libre tras rescindir este pasado martes con el Manchester United, en el club blanco no se plantea ni se planteará una posible 'Operación Retorno'. En el Santiago Bernabéu consideran que la etapa de Cristiano allí, de 2009 a 2018, se cerró con todo el éxito posible siendo el de Madeira el máximo goleador histórico del club blanco y ganando cuatro Champions League en las que fue absolutamente clave. | Parte de la afición inició en redes sociales una campaña pidiendo su regreso sustentada en dos pilares: el emocional y el deportivo. Para muchos, Cristiano aún sería garantía para cubrir las ausencias de Benzema, que apenas ha podido jugar esta campaña la mitad de los minutos posibles. En el club no lo barajan. Además, según pudo saber AS, Benzema avanza con buen pie en su recuperación en Valdebebas. De hecho, no se descarta que pueda participar el 30 de diciembre frente al Valladolid en el regreso de la competición. El que seguro que no estará es Cristiano Ronaldo. | España cae en la Davis | España se quedó como la clásica camiseta de las selecciones croatas: a cuadros. El combinado balcánico derrotó a la Armada por 0-2 en los cuartos de final de la Copa Davis, que se celebra en Málaga desde el pasado martes hasta este domingo. | El Martín Carpena animó a los nuestros, pero Croacia, ahora uno de los combinados punteros, se impuso con autoridad. Roberto Bautista resbaló ante Borna Coric en el duelo de números dos (6-4 y 7-6 (4) en 1h58) y Cilic, en el envite entre primeros espadas, dio la puntilla imponiéndose a un Carreño titánico, que echó el resto sin recompensa (5-7, 6-3 y 7-6 (5) en 3h16). Con esta victoria, Croacia avanzó hasta semifinales, ronda en la que jugará frente a Australia este viernes. Hoy, dos series más de cuartos de final: Italia-Estados Unidos y Alemania-Canadá. Los dos ganadores se enfrentarán entre sí en semifinales este sábado. | Alberto P. Sierra | 24/11/2022 08:06 | | | | | | | | | | | | | | | | | • | ¡Dinamarca quiere dejar la FIFA! | | El CEO y el presidente de la federación anunciaron que pedirán a la UEFA salir del organismo mundial, junto a los otros países afectados por la polémica del brazalete. | | • | La marginación del fútbol ruso durante el Mundial | | Con las ligas paradas por el campeonato del mundo, en territorio ruso se juega la Copa de Rusia. La selección de Valery Karpin no encuentra rivales. La prensa sí que da información del Mundial. | | | | | | | | | | | | | | | | • | Ricciardo vuelve a Red Bull | | El piloto australiano regresa a la escudería energética, en la que ya corrió cinco temporadas, como tercer piloto y piloto de pruebas para 2023. | | | | | | | | | | | | | | 10:00h | Copa Davis | | Italia-Estados Unidos | | #Vamos / Movistar Deportes | | 11:00h | Mundial de Qatar 2022 | | Suiza-Camerún | | Gol Mundial | | 14:00h | Mundial de Qatar 2022 | | Uruguay-Corea del Sur | | Gol Mundial | | 16:00h | Copa Davis | | Alemania-Canadá | | #Vamos / Movistar Deportes | | 17:00h | Mundial de Qatar 2022 | | Portugal-Ghana | | Gol Mundial / La1 | | 18:45h | Champions League (F) | | FC Barcelona-Bayern | | DAZN | | 18:45h | EHF Champions League | | Kiel-Barça | | DAZN | | 20:00h | Mundial de Qatar 2022 | | Brasil-Serbia | | Gol Mundial | | 20:45h | Euroliga | | Real Madrid-Partizan Belgrado | | DAZN | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Configura Mi Zona | y recibe la información que más te interese | | Sigue toda la actualidad también en nuestra App | | | | | | | | | | | | | Esta newsletter diaria te llega porque te has registrado en AS y has aceptado recibirla. Si crees que este mensaje ha sido enviado por error o deseas dejar de recibir tipo concreto de comunicaciones en tu cuenta de correo electrónico infliceyalmedio.publicacion@blogger.com puedes darte de baja. Si quieres cancelar tu cuenta o modificar todas tus preferencias de envíos puedes acceder a tu perfil. | En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, oposición, limitación y portabilidad por correo electrónico al Delegado de Protección de Datos del Grupo Prisa a través de la dirección: privacidad@prisa.com desde tu cuenta de correo infliceyalmedio.publicacion@blogger.com. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | | | | © DIARIO AS, S.L. - Valentín Beato, 44 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 375 25 00 | | |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario