Dos misterios de la guerra de Ucrania. 1) ¿Qué sucedió con el aplastante avance de las tropas rusas que iban a obligar a capitular al gobierno ucraniano en cuestión de horas? 2) ¿Cómo llegó Denir Kireev de ser uno de los principales negociadores ucranianos en las conversaciones de alto al fuego con los rusos a ser ejecutado por traidor? Ya casi estamos pasando la segunda semana de la guerra y el Blitzkrieg prometido por Putin nunca se concretó. El avance desde Bielorrusia para cercar Kiev aún está en preparación. Sólo en el sur, las tropas rusas ocuparon buena parte de la costa del Mar Negro, dominaron la primera ciudad, la de Kherson y se aprestan a invadir Odesa para dejar a Ucrania sin salida al mar. Pero en el resto del país, la resistencia ucraniana logró detener el avance y en varios casos repelerlo. Como ejemplo están los videos y fotografías que pululan por las redes sociales de tanques y camiones rusos destruidos, enterrados en el barro o, simplemente, abandonados como una batería entera de obuses D-30 de 122 mm en las afueras de Mikolaiv. Los jóvenes soldados rusos tomados prisioneros dicen que algunos de sus compañeros sabotearon sus propios vehículos para no seguir avanzando e ir al combate. Tal vez, será esa la razón por la que Putin está convocando al frente a veteranos de la guerra en Siria y los paramilitares de la empresa especializada Wagner que hace el trabajo sucio para el ejército ruso. Desmoralización de las tropas, graves problemas de abastecimiento y planificación y una resistencia inesperada, están retrasando esta invasión de un ejército diez veces superior al local. El caso de Denis Borisovich Kireev podría ser parte de la trama de cualquier novela del maestro John Le Carré. Era un banquero ucraniano que integró la delegación oficial del gobierno en la primera ronda de las conversaciones para un alto al fuego que se realizó en la región de Gomél, en territorio bielorruso. No hay explicación oficial por su presencia en ese lugar. Supuestamente estaba para coordinar la logística de un corredor humanitario. Hasta ese momento era conocido por ser un hombre del clan de los hermanos Klyuyev, muy comprometidos con el ex presidente Viktor Yanukovych y de reconocida militancia pro-rusa. Yanukovich está, precisamente en Bielorrusia protegido por el dictador Lukashenko, a la espera de que Putin lo necesite para formar un gobierno títere en Kiev. Andrij Klyuyev, su jefe directo, fue ministro de Yanukovych y está exiliado desde 2014 en el enclave separatista de Donetsk. Es una de "las siete personas más influyentes de Ucrania", según la revista Korrespondent y el dueño de una de las fortunas más grandes del país. Trasladó todas sus operaciones a Austria, donde preside un holding de 300 millones de ganancias anuales. Cuatro días después de su intervención en las conversaciones de paz, Denis Kireev fue acusado de traición y ejecutado por los servicios secretos ucranianos. El viernes a última hora de Kiev, lo reveló el sito de noticias Obozrevatel. Y poco después lo confirmó el diputado de la Verkhovna Rada (parlamentario), Alexander Dubinski, desde su cuenta de Telegram. El diario Ukrainska Pravda fue más específico: Kireev murió en un enfrentamiento cuando se resistió a un arresto por parte de agentes de la SBU (la agencia de inteligencia ucraniana) que lo acusó de traición. De acuerdo a fuentes cercanas a la presidencia, ya hacía tiempo que se sospechaba de Kireev y que se interceptaron comunicaciones muy comprometedoras con contrapartes rusas inmediatamente después de las reuniones en la zona de exclusión bielorrusa. Muchas gracias por tu atención. Nos volvemos a comunicar mañana. Saludos, |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario