|
|
|
| La pesa rusa "perfecta" está disponible en siete tamaños y suma más de 5.000 valoraciones | | | Esta kettlebell, que tiene una nota media de 4,6 sobre 5 en Amazon, permite realizar numerosos ejercicios y entrenar una gran variedad de músculos | | |
|
El mes de enero es sinónimo de vuelta a la rutina. Con la temporada de Navidad ya casi olvidada, toca volver a coger los buenos hábitos. Y una de esas costumbres apartadas que, seguro, muchos van a retomar es el ejercicio físico. Por eso, y para ayudarte a recuperar la forma, en Showroom nos hemos fijado en esta pesa rusa o kettlebell de AmazonBasics, que suma más de 5.000 valoraciones de los clientes de esta tienda online. Las pesas rusas son perfectas para realizar una amplia variedad de entrenamientos. Estas, además, están disponibles en varios pesos –6, 8, 10, 16 o 20 kilos–, por lo que podrás elegir la que más se adapte a ti. Pero antes de contarte cómo es este modelo vamos a dar respuesta a una pregunta que, probablemente, te haya surgido al utilizar este aparato: ¿por qué se llaman pesas rusas? Efectivamente, y como habrás imaginado, el origen de este artículo deportivo se remonta a la Rusia del siglo XVIII, donde también se le denomina girya, aunque hay constancia de que ya se utilizaba en la Antigua Grecia. | |
|
|
¿Cómo hacer ejercicio con pesas rusas? La pesa kettlebell es un aparato versátil compuesto por una bola y una asa con relieve, que garantiza un agarre seguro y cómodo con una o dos manos. Esto permite llevar a cabo numerosos ejercicios, desde oscilaciones con uno o ambos brazos hasta sentadillas, pasando por extensiones de tríceps, remo al mentón, clean and jerk, peso muerto, etcétera. "Una pesa rusa perfecta, con un agarre de asa ancho y cómodo", asegura un usuario de Amazon. "Perfecta para entrenar en casa. Se ha convertido en mi mejor compañera para hacer una gran variedad de ejercicios", explica Aitor, cliente de esta tienda online. | |
|
Fabricada en hierro fundido sólido y de alta calidad con el objetivo de brindar al usuario una resistencia fiable y duradera, esta pesa rusa presenta una superficie pintada que proporciona una mayor protección ante la corrosión. "Muy bien acabada. Es 100% hierro fundido y se nota que va a durar siglos", escribe en la web de Amazon otro usuario que ya la ha probado. ¿Qué músculos se ejercitan con las pesas rusas? Como con otros aparatos, dependiendo del ejercicio que se pretenda realizar con la pesa rusa, el usuario entrenará unos músculos u otros. Sin embargo, con la kettlebell trabaja la mayoría del cuerpo, especialmente el core o zona media –abdominales y lumbares–, los glúteos y las piernas, y también los hombros y los brazos. "Básica en rutinas de superserie. Muy fácil para entrenar en espacio reducido en cualquier momento. Con 35 minutos intensos se le saca un rendimiento inexplicable", celebra David, que ha dado la máxima puntuación a esta pesa rusa. | |
|
Otro de los aspectos más destacables de esta kettlebell es que se puede adquirir hasta en cinco pesos diferentes. De este modo, el usuario podrá escoger qué tamaño se adecúa más a sus características o ejercicios, pudiendo comprar, incluso, varias de diferente envergadura. "Peso milimétricamente exacto y preciso", señala un usuario. "Es fantástica a todos los niveles. La tengo de diferentes kilos", detalla María, que también ha otorgado una valoración de cinco estrellas a este aparato. | |
|
|
Las recomendaciones para que las entregas de pedidos online se puedan realizar con total seguridad para repartidores y clientes señalan que se debe evitar el contacto directo entre ambos, mantener la distancia de seguridad y lavarse las manos después de abrir el paquete. Todos los repartidores están instruidos para extremar las precauciones. Todos los precios incluidos en este artículo están actualizados a fecha 30-1-2022. | |
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Showroom de AS. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos, puedes hacerlo por e-mail a privacidad@prisa.com desde tu correo infliceyalmedio.publicacion@blogger.com. Baja total: Si tienes contraseña en AS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de AS. Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a infliceyalmedio.publicacion@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario