Lo principal
Blinken: "No es probable" que EE.UU. tenga una "presencia diplomática en el terreno" de Afganistán el 1 de septiembre | ||||
El secretario de Estado aseguró que Washington no tiene "fecha límite" para la evacuación, pero dispone de "mecanismos para facilitar la salida en curso de personas de Afganistán si deciden irse". | ||||
|
México regresa a las clases en medio de la polémica por una nueva ola de contagios | |
| |
Los expertos advierten que la pérdida de escolaridad puede acarrear consecuencias económicas para toda la vida. |
El drama de los pescadores afectados por el descenso del río Paraná: "O le damos de comer a nuestras familias o pagamos los impuestos" | |
| |
Miles de familias argentinas que dependen de la pesca para subsistir actualmente no pueden ejercer su actividad por restricciones del Gobierno a raíz de la emergencia hídrica. |
"La mafia hacía algo muy parecido a las pólizas de seguro de Obamacare: nos saqueaba los bolsillos una vez al mes, pero al menos ofrecían un servicio" | |
| |
En este episodio de 'Keiser Report' Max y Stacy comentan la inacabable burbuja del mercado de bonos y suman un nombre a quienes siguen apostando contra ella. También hablan de cómo el ciudadano de a pie es capaz de negociar el precio de los tratamientos médicos igual de bien, si no mejor, que las grandes aseguradoras multimillonarias. En la segunda parte Max habla con Gerald Celente en Phoenix, Arizona, sobre el final de otro imperio en Afganistán. |
Borovaya 3/1, Moscú, Rusia, 111020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario