Lo principal
Salarios a asesores fantasmas: los audios que implican a Bolsonaro en un esquema de corrupción cuando era diputado | ||||
Los audios forman parte del 'caso Queiroz', por el que el senador Flávio Bolsonaro, primogénito del presidente, es investigado en la actualidad. | ||||
|
El mercado del petróleo, en el limbo mientras la OPEP+ lucha por alcanzar un pacto de producción | ||||
Si la alianza energética no logra llegar a un acuerdo para aumentar la producción, los precios del crudo podrían dispararse, poniendo en riesgo la recuperación económica global de la pandemia de covid-19. | ||||
|
"El Banco Central de EE.UU. ha renunciado a defender los derechos de los estadounidenses en favor de los privilegios cleptocráticos de los oligarcas" | |
| |
En este episodio de 'Keiser Report', Max y Stacy hablan de cómo el ascenso parabólico de la impresión de dinero y la valoración de los mercados de activos conlleva un efecto de red también parabólico en el bitcóin. En la segunda parte Max sigue conversando con Mitch Feierstein, de PlanetPonzi.com, sobre los bonos con rendimiento negativo y la creciente inflación. |
Luis Rodríguez y Andrés Rodríguez, directores de cine venezolanos: "La pandemia ha planteado la necesidad de innovar en cómo hacer cine" | |
| |
¿Cómo ha evolucionado el cine venezolano en las últimas décadas? ¿Qué cambios e innovaciones en el cine ha fomentado la pandemia del coronavirus? ¿Por qué en el cine contemporáneo la ficción y el documental a menudo resultan modalidades muy entremezcladas? De esto y de mucho más hablan en 'Entrevista', de RT, los hermanos Luis y Andrés Rodríguez, directores de cine venezolanos. |
Borovaya 3/1, Moscú, Rusia, 111020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario