¿Por qué perdemos tantas horas mirando una pantalla en vez de vivir la vida real?: Habla Marc Masip, psicólogo español | |
| |
"Es preciso crear leyes estatales que rijan el buen uso del teléfono móvil, todavía no conocemos las consecuencias reales de su mal uso", opina el psicólogo español Marc Masip. ¿Por qué perdemos tantas horas mirando una pantalla en vez de vivir la vida real? ¿Qué hace falta para prevenir y superar la adicción a las nuevas tecnologías? ¿Por qué las redes sociales enganchan al usuario a pesar de generar frustración? Véalo en 'Entrevista', de RT. |
"No se puede sostener una economía como la de EE.UU. en la que la deuda aumenta a mayor ritmo que el PBI" | |
| |
En este episodio de 'Keiser Report', Max y Stacy analizan la escasez de chips que afecta a la fabricación de toda clase de productos, provocada por la reducción de las previsiones de demanda de los fabricantes que imaginaban que la pandemia afectaría negativamente al consumo, algo que no ha sucedido debido a la emisión de moneda desbocada. En la segunda parte, Max conversa con John Titus, que habla sobre su solicitud de información a la Reserva Federal de EE.UU. |
Del trastorno al arte | |
| |
Tener algún tipo de trastorno psíquico no solo no tiene por qué mermar o anular la capacidad creativa, sino que en algunos casos puede servir de catalizador artístico durante los estados alterados de consciencia. Son pocos los artistas con enfermedades mentales que ven reconocido su talento y pueden mostrar sus obras al público. Sin embargo, el mero alivio de expresarse mediante sus creaciones es suficiente recompensa para ellos. |
Borovaya 3/1, Moscú, Rusia, 111020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario